Chirigota Callejera "Los Vigilantes de la Paya" muy flamenquitos ellos. Carnaval 1995
Baywatch (como se le llamaba en Estados Unidos) era una serie estadounidense sobre los Socorristas que vigilaban la playa de Sta. Mónica en la Costa de los Ángeles. Empezó a emitirse en la NBC en 1989, pero fue cancelada tras la primera temporada porque el coste de su producción era muy elevado y su índice de audiencia era bastante bajo (había que buscar algo que motivara al espectador a ver la serie). David Hasselhoff la reimpulsó en 1991, invirtiendo su dinero y ejerciendo de productor ejecutivo. La serie tuvo un éxito arrollador, especialmente en el extranjero. Él mismo la protagonizó, famoso por la serie el Coche Fantástico, encarna a Mitch Buchannan en los vigilantes , quien permaneció en la serie durante diez de las once temporadas (como pa no estar diez temporadas, si la produjo él, hay que ser tonto). Los Vigilantes de la Playa se centraba en el trabajo de equipo de los Socorristas y en sus relaciones personales, con escenarios relacionados con la playa y otras actividades al estilo de vida californiano. Se trataban todo tipo de situaciones: desde terremotos, pasando por ataques de tiburones, a asesinos en serie, emparejamientos entre ellos, algo de sexo, mucha gente en bañador y hasta bombas nucleares. Salvar a la gente de ahogarse era una de las situaciones más frecuentes en los capítulos.La serie se trasmitió de1989 a 2001. Según el Libro Guinness de los récords es la serie de T.V. más seguida en el mundo de todos los tiempos, con una media de 1.100 millones de espectadores. Los actores más conocidos, eran: Pamela Anderson, y otros muchos, que no los conocía ni su padre.
Por el año 95 en las playas gaditanas y gracias a la serie del chaval ese, David Hasselhoff, se crea un grupo de Vigilantes pero no de la Playa, sino de la Paya. Aflamencaos en su indumentaria, de cintura pa arriba, gorro flamenco y camisa de lunares de 28 cm de radio, con chaleco oscuro. Y en su bajas partes su correspondiente bañador, del mismo color rojizo que el de la serie. Como en Febrero no hizo días de Playa, decidieron al ver a tanta gente en los Carnavales y que ninguno estaba en la Playa, vigilar a la "Paya" ( pa los gitanos las personas que no pertenecen a su etnia) que en Cádiz hay muchas y muy guapas.
"Portada del Libreto".


"Algunas fotos de la agrupación"
Información de la Agrupación
Autores de la Letra: Estivi, Manolo Fuertes, Enrique Goberna.
Música: Jacinto Guerrero.
Dirección: Manolo Medina
Se nota en la agrupación la participación de todos en ella. La descripción podría ser resumidamente de Vigilantes de la Playa, llamados en España Socorristas, con calzonas rojas, salvavidas, prismáticos de pega y flotadores del Bazar del centro. A destacar los detalles Flamencos, gorro y camisa de lunares al estilo más puro. Podemos certificar que en años posteriores fueron "La verdadera Historia de Cervantes, Esquina Sagasta" publicada ya en este mismo Blog. Sus agrupaciones anteriores: Los que buscan a Milady que trabajan montando muebles en Forlady (1993); Jhonny Walker 12 años (1994), de estas dos agrupaciones no tenemos información. Si alguien la tuviera podría ponerse en contacto conmigo a este correo: jesusforte@gmail.com. Y sin más que ofrecerle, que no es poco o eso creo, se despide de vosotros este humilde Blogero, pero os dejo un video de ellos, con to el arte del Mundo.
Comentarios