Y Morderé por las Calles, Los Dráculas 1998.

Debido a algunas novelas y versiones cinematográficas de Drácula, mucha gente piensa que Stoker basó su personaje en una figura histórica llamado Vlad Tepes conocido como el Empalador ( para mí el loco de Transilvania). Hablemos de este majareta, Vlad Tepes. Vivió en el siglo XV y fue príncipe de Rumanía ( unificación de Transilvania, Valaquia y Moldavia) en esa época. Se dice que su padre era un hombre cruel con sus enemigos, y eso llevo a Vlad a ser despiadado y un psicópata con sus víctimas a las que desangraba para luego mojar pan en su sangre mientras comía (buen provecho..... pisha!!. No me hubiera gustado vivir en Rumanía por esas fechas).

que con esto lo dice to, el demonio en persona). La moderna Rumanía, el castillo y la región en la que vivió este personaje son hoy en día un importante destino turístico "pa" el que quiera visitarlo por supuesto, pero sabemos que hoy por hoy los Rumanos no rebosan por su simpatía y cordialidad, por eso es preferible que si alguien lee esta publicación desde mas allá de España y su frontera, se venga a "Cai", aquí sí que somos simpáticos y buena gente.

Bram Stoker encontró una breve referencia al Voivoda Drácula en un libro sobre Valaquia y Moldavia, en el que su autor decía en un pie de página: «Drácula, en la lengua nativa de Valaquia, significa "diablo". La sonoridad de este nombre le gustó a Stoker, que había llamado originalmente a su vampiro "Conde Vampir". Decidió entonces llamarlo "Conde Drácula"(era como más pegadizo). Sin embargo, Stoker no conocía nada sobre la vida del verdadero Tepes (de hecho incluso hoy se desconocen muchos aspectos de su vida y de su muerte) porque si lo llega a conocer se hubiera pensado mejor escribir la novela. En realidad, la novela Drácula no tiene relación con la vida de Vlad Tepes. Si bien se dice que Arminius Vambéry dió amplia información sobre Transilvania y sobre Vlad Drácula a Stoker, la verdad es que Stoker y Vambéry se reunieron pocas veces en Londres, y no necesariamente para hablar de vampiros. Nunca mantuvieron correspondencia, y no existen pruebas de que Stoker conociera algo sobre este Tepes. Para saber del paisaje de Rumanía Stoker leyó obras de escritores del lugar, y basicamente se basó en Erzsébet Báthory (1560-1614) mujer enloquecida que creyó que bañándose en sangre obtendría la Juventud eterna.

Pasodoble de amor en el barrio de la Viña...." Como Olvidarte"
"Cupleces de los buenos...."
Estribillo: "No venimos de Transilvania,venimos de trasnochar, to la noche entera!! y no me he comio na, Maricruz ya estoy en el ataúd."
Tango Argentino (Los Dráculas 1998)

*Por Favor dejar algún comentario de esta entrada, y que sepáis que los Videos aquí publicados os lo podéis descargar en el Foro de este Blog. Muchas gracias. Intento ser amable pero aquellos que me conocen saben que tengo un poco de temperamento, os lo pido, os lo ruego, los que leáis esta publicación dejar un comentario,os lo agradecería. Agradecemos la publicación de los Videos a Guashilandia y a Youtube.
Gracias por hacer el Carnaval aún mas grande.
By Camaleón.
Pido perdón por no haber publicado antes, pero un problema con el PC me lo impidio. Thanks!!!
Comentarios