En Cádiz hay seis ratas por habitantes, vamo la Callejera 1992.


Mientras los habitantes del pueblo estaban en la iglesia, el hombre volvió a tocar con la flauta su extraña música. Esta vez fueron los niños, ciento treinta niños y niñas, los que le siguieron al compás de la música, y abandonando el pueblo los llevó hasta una cueva. Nunca más se les volvió a ver.
Algunas versiones hablan de que dos niños se quedaron retrasados y no entraron en la cueva. Ellos serían quienes avisaron a los aldeanos de lo que había ocurrido. Uno de los niños era ciego y no podía indicar el lugar donde sus compañeros habían desaparecido. El otro era cojo y tampoco pudo ver nada porque se había quedado demasiado retrasado, como el cojo manteca. Otras versiones hablan solamente del niño cojo que tenía una guasa.
Versiones más modernas se apartan de las tradicionales y cuentan que el flautista devolvió a los niños a cambio de recibir la recompensa prometida multiplicada varias veces.
Un ejemplo digno de este cuento y algo más moderno es el que encontramos en Cádiz en el año 1992. Unos Gaditanos, hombres de calle, normales como ellos mismos, muy graciosos y con mucho humor, emperifollaos como se hacía en aquellos tiempos... de chaqueta, ciudadanos de todos los dias nos advierten de que en Cádiz hay seis ratas por habitantes, lo periódicos nuncan mienten y menos el Diario de Cádiz ( o eso creemos....). Deciden entonces salir a la calle para emular este artículo, además de ser realmente seis, como las ratas que a cada uno nos corresponde.... Chirigoteros que por problemas se quedan sin chirigota y deciden salir a la calle. Sus componentes y nombres son: Quique, Juan Reixach, Fernando Macias, Paquito Gomez, Gonzalo y Caracol.Gracias por hacernos reir tanto....Con música de Juan Romero "Caracol" y letra de la agrupación. En la calle se les llega a conocer como el Flautista de Hamelín, por ello esta comparación con el cuento, espero que os guste. Versiones más modernas se apartan de las tradicionales y cuentan que el flautista devolvió a los niños a cambio de recibir la recompensa prometida multiplicada varias veces.
Libreto de esta agrupación.

Como algo anecdótico e informativo contaros que esta agrupación callejera se divide en dos grupos.El primer grupo es el conocido como Camerata Guatifo (2005) y las posteriores agrupaciones. El otro grupo saca en el 2006 Los Místicos que en años posteriores no seguiran en la calle.
Gracias al canal en Youtube de una amiga mía llamada Eugenia de Lancour, con el nombre de Guashilandia tenemos un video en el cual nos explica muy claro la historia de la agrupación (os dejo el enlace del Blog de Eugenia, solo tenéis que pinchar en el nombre del canal, la parte subrayada en color azul). Os dejo Los dos vídeos, interpretados por la Antología del Gómez y Emilio Rosado, Chirigota Ilegal "Los Fantasmas" (no por la agrupación en ese año, algo es mejor que nada),espero que os gusten, merecen la pena:
Cuples de esta Ilegal....
Presentación del tipo y Rumbita del Braguetazo....
Audio de la agrupación:


Agradecer la información y el audio de esta Chirigota a Callejeras.es.
By Camaleón.
Comentarios